Cómo estructurar un portafolio profesional que venda por ti

Tener un portafolio no es solo mostrar lo que hiciste, es presentar lo que sabes hacer de forma estratégica. En un mercado saturado, la diferencia entre conseguir un cliente o ser ignorado puede estar en cómo estructuras tu portafolio.

Un buen portafolio no solo muestra, convence.

🧱 ¿Qué debe tener un portafolio profesional?
Introducción clara: ¿Quién eres y qué ofreces? (breve y directa).

Proyectos destacados: No pongas todo, solo lo mejor. Cada proyecto debe tener:

Nombre del cliente

Lo que hiciste (diseño, desarrollo, branding, etc.)

Herramientas usadas

Resultado o impacto

Testimonios o reseñas (si tienes).

Llamado a la acción: Un botón claro que diga “Contáctame” o “Solicita tu proyecto”.

💡 Consejos extra:
Usa mockups profesionales para presentar los proyectos.

Evita textos largos que nadie lee.

Organízalo por categorías si tienes muchos trabajos (web, identidad, redes).

Mantenlo actualizado. Un portafolio viejo da la impresión de inactividad.

Conclusión:
Tu portafolio no es solo una galería, es una herramienta de venta silenciosa. Cuídalo como si fuera tu mejor vendedor, porque lo es.